Atención a Niños

La infancia es una etapa del desarrollo fundamental y estructurante del ser humano.

Los síntomas, en la primera infancia, se manifiestan habitualmente con comportamientos inadecuados o excesivos como lloros, rabietas, inhibiciones, miedos, niños que pegan a otros  o que no aceptan la autoridad de los adultos. Es en el entorno escolar o familiar donde se evidencia el sufrimiento de estos niños.

En la etapa escolar, la socialización y el encuentro con el aprendizaje académico, son momentos de la vida que en algunos niños desencadena otro tipo de síntomas como agresividad, hiperactividad, dificultad en el aprendizaje, falta de concentración, frustración por no cumplir con las expectativas que han depositado en él, que ponen de manifiesto el sufrimiento en los niños.

Se trata de escuchar y acoger al niño como persona. Mediante el juego, los dibujos y la palabra,  ofrecemos al niños un espacio de trabajo donde se descubren sus verdades y se desvelan sus miedos, frustración o anhelos para que pueda ir solucionando sus conflictos.

Trastornos

  • Depresión
    Trastorno del aprendizaje
    Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
    Dificultades en la relación con los demás. (timidez, excesiva dependencia…)
    Enuresis, encopresis
    Trastorno generalizado del desarrollo (Asperger, T.E.A.)
    Fobias y Miedos (terrores nocturnos)
    Problemas alimenticios
    Violencia y abusos